Industria Automotriz en Colombia: Un Sector Clave
Por qué Colombia?
MERCADO DE AUTOPARTES EN DESARROLLO Y UNA AMPLIA GAMA DE PROVEEDORES DE PIEZAS ORIGINALES Y REPUESTO |
![]() |
La producción del sector de autopartes se ha duplicado en los últimos diez años. Gran parte de la producción nacional corresponde a partes y accesorios no clasificados para cajas de cambio, llantas para vehículos y ejes de vehículos o trenes de transmisión. Las exportaciones de autopartes a Venezuela han caído rápidamente desde el 2009. Esta reducción ha sido compensada por el crecimiento en exportaciones de autopartes a Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Panamá. El principal destino de las exportaciones colombianas de autopartes es Ecuador, con aproximadamente 22.7% del total de exportaciones. Las importaciones de autopartes en el país han crecido 9.8% por año, especialmente importaciones procedentes de la zona de libre comercio, que se han triplicado en los últimos diez años. Mientras las importaciones de autopartes representaron 10.4% de las importaciones totales del país en el 2003, esta cifra alcanzó 26.8% en 2012. Por otro lado, las exportaciones se han mantenido a niveles cercanos a 500 Billones de dólares en los últimos 5 años. |
AUMENTO DE LA DEMANDA Y VENTAS EN EL SECTOR |
|
|
COLOMBIA, UN PAÍS CON MÚLTIPLES EJES DE DESARROLLO |
|
GRANDES EMPRESAS EXTRANJERAS HAN ELEGIDO A COLOMBIA COMO UN LUGAR PARA INVERTIR |
![]() |
|
DESCARGUE AQUÍ EL INFORME COMPLETO PROPORCIONADA POR PROCOLOMBIA |
Fuente: Procolombia (2015) Crecimiento Colombia, Confianza y Oportunidades para invertir. Industria Automotriz. |